Escuela de Antropología UNSa La Escuela de Antropología de la Universidad Nacional de Salta se dirige a la comunidad educativa, y sociedad en general, a los fines de llamar a la reflexión y difundir su posicionamiento respecto a la exhibición de los cuerpos humanos extraídos del volcán Lullaillaco. En el año 2000 esta Escuela se…Continue reading Momias de Llullaillaco
Categoría: Cartas recibidas
Aquellos asociados e instituciones que deseen manifestarse sobre algún tema en particular y desean que su carta sea publicada en esta sección, deben enviar la misiva a prensa@cgantropologia.org.ar
De este modo el Colegio pretende inaugurar un espacio que se constituya en un ámbito de intercambio y debate entre los graduados de nuestra comunidad.
Comunicado de la comunidad indígena tonokoté Yaku Muchuna, Santiago de Estero
San Felipe, 02 de septiembre de 2013 A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL: Los pobladores de la localidad de San Felipe, en el departamento Figueroa, provincia de Santiago del Estero -que constituimos la comunidad indígena tonokoté Yaku Muchuna- estamos viviendo una difícil situación producto del ávido afán de los representantes de una firma empresarial, denominada…Continue reading Comunicado de la comunidad indígena tonokoté Yaku Muchuna, Santiago de Estero
Comunicado Público de los docentes de la UNRN
Bariloche, 1 de diciembre de 2011 Abuso de poder por parte del Rector de la UNRN Nosotros, docentes de la Universidad Nacional de Río Negro, queremos manifestar nuestra profunda consternación e indignación frente a los manejos institucionales autoritarios que, por fuera de toda norma y principio de funcionamiento de una Universidad Nacional Pública, viene llevando…Continue reading Comunicado Público de los docentes de la UNRN
“Los nostálgicos del desierto”: la cuestión mapuche en Argentina y el estigma en los medios
Lic. Florencia Trentini, Dr. Sebastián Valverde, Dr. Juan Carlos Radovich, Dra. Mónica A. Berón, Dr. Alejandro Balazote Ya todo ha sido dicho, pero como nadie escucha, hay que volver a empezar. André Gide En los últimos meses, se han publicado en medio periodísticos de la Argentina, una serie de notas que tienen como común denominador…Continue reading “Los nostálgicos del desierto”: la cuestión mapuche en Argentina y el estigma en los medios
El Estado sinvergüenza y su proyecto de Reforma Constitucional para el Reconocimiento de los Pueblos Indígenas
Por Alonso Barros van Hövell. El 4 de octubre recién pasado, la presidenta Michelle Bachellet ejerció su iniciativa como co-legisladora, enviando un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas de Chile, en apariencia bastante inocuo. Pretende agregar el siguiente inciso cuarto al Art. 3º: “La nación chilena es multicultural. El Estado…Continue reading El Estado sinvergüenza y su proyecto de Reforma Constitucional para el Reconocimiento de los Pueblos Indígenas